Lechona Tumaqueña

.

Es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía colombiana. Se trata de una mezcla de carne de cerdo, arroz, cebolla, ají, tomate, cilantro y otros condimentos. Se prepara al horno y se sirve con una salsa de tomate y cebolla. La lechona tumaqueña es una receta muy sabrosa y nutritiva, ideal para compartir con la familia y los amigos. Se puede servir como plato principal o como acompañamiento de otros platos. La lechona tumaqueña es una receta muy antigua, que se remonta a la época colonial. Esta receta se ha mantenido viva a través de los años, gracias a la tradición de prepararla en reuniones familiares y fiestas. La lechona tumaqueña es un plato único, que combina sabores y texturas para crear una experiencia gastronómica única. Es una receta que se disfruta tanto por su sabor como por su historia.

Lechona Tumaqueña de Nariño para Festival de la Leyenda Vallenata

Ingredientes:

– 1 lechón de aproximadamente 5 kilos
– 1 taza de sal
– 1 taza de achiote
– 1 taza de ajo molido
– 1 taza de cebolla molido
– 1 taza de comino molido
– 1 taza de orégano molido
– 1 taza de pimienta molida
– 1 taza de aceite de oliva
– 1 taza de vino blanco
– 1 taza de cerveza
– 1 taza de jugo de naranja
– 1 taza de jugo de limón
– 1 taza de agua

Modo de preparación:

1. En un recipiente grande, mezcla la sal, el achiote, el ajo, la cebolla, el comino, el orégano y la pimienta.

2. Unta el lechón con la mezcla anterior y colócalo en una fuente para horno.

3. Agrega el aceite de oliva, el vino blanco, la cerveza, el jugo de naranja, el jugo de limón y el agua a la fuente.

4. Cubre la fuente con papel aluminio y hornea a fuego medio durante aproximadamente 3 horas.

5. Retira el papel aluminio y hornea por otros 30 minutos para que se dore la piel.

6. Retira del horno y sirve caliente.

Recomendaciones al preparar Lechona Tumaqueña

.

La Lechona Tumaqueña es un plato típico de Colombia que se prepara con carne de cerdo, arroz, papa, yuca y otros ingredientes. Para mejorar su sabor, es importante seleccionar los mejores ingredientes. El cerdo debe ser fresco y de buena calidad, el arroz debe ser de grano largo y la yuca debe ser de buena calidad. También es importante que los ingredientes sean bien cocinados para que se mezclen los sabores. Además, es importante que se agreguen condimentos como ajo, cebolla, cilantro y pimienta para darle un sabor único. Por último, es importante servir la Lechona Tumaqueña con una salsa especial para darle un toque especial. Con estos consejos, seguramente disfrutarás de una deliciosa Lechona Tumaqueña.

Deja un comentario