.
Es una receta tradicional que se prepara con ingredientes sencillos y que se ha convertido en una de las favoritas de los colombianos. Se trata de una mezcla de harina, huevos, mantequilla, azúcar, leche y una pizca de sal. Se mezclan todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y se hornea hasta que esté lista. La Torta Negra Colombiana es un postre delicioso y muy nutritivo, ideal para compartir con la familia. Se puede servir con una salsa de frutas o con una crema de leche. Es una receta que se prepara con mucho amor y que se disfruta al máximo. La Torta Negra Colombiana es una receta tradicional que se prepara con mucho cariño y que se disfruta al máximo.
Torta Negra Colombiana de Valle del Cauca para Día de la Independencia
Ingredientes:
– 2 tazas de harina
– 1 taza de azúcar
– 1/2 taza de aceite
– 1/2 taza de leche
– 2 huevos
– 1 cucharadita de polvo para hornear
– 1 cucharadita de canela
– 1/2 taza de pasas
– 1/2 taza de almendras
– 1/2 taza de coco rallado
Modo de preparación:
1. Precalentar el horno a 350°F (180°C).
2. En un tazón, mezclar la harina, el azúcar, el polvo para hornear y la canela.
3. Agregar el aceite, la leche y los huevos y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
4. Agregar las pasas, las almendras y el coco rallado y mezclar bien.
5. Verter la mezcla en un molde engrasado y enharinado.
6. Hornear por aproximadamente 40 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
7. Dejar enfriar y servir.
Recomendaciones al preparar Torta Negra Colombiana
.
La Torta Negra Colombiana es una delicia que no debe faltar en ninguna celebración. Para prepararla de la mejor manera, es importante tener en cuenta algunos consejos. Primero, se debe usar una mezcla de harina de trigo y maíz para obtener una consistencia suave y esponjosa. Segundo, se debe usar una buena cantidad de mantequilla para darle un sabor único. Tercero, se debe agregar una buena cantidad de azúcar para obtener una textura dulce. Cuarto, se debe usar una buena cantidad de huevos para darle una consistencia esponjosa. Por último, se debe agregar una buena cantidad de frutas para darle un sabor único. Si se siguen estos consejos, se puede disfrutar de una deliciosa Torta Negra Colombiana.